Esta semana hemos tenido otra
muestra de atrocidad y fanatismo. Sucedió el pasado 23 de mayo, cuando dos
jóvenes islamistas (22 y 28 años) atacaron con machetes y cuchillos al también
joven soldado Lee Rigby, de 25 años de edad, natural de Manchester y padre de
un niño de dos.
![]() |
El nombre de Alá, usado en vano para asesinar |
Este suceso nos ha dejado unas imágenes
estremecedoras: mientras el cuerpo de Rigby yace en el pavimento, un joven con las manos totalmente
ensangrentadas se dirige a una cámara (creo que del teléfono móvil de un viandante) y grita entrecortadamente
“Juramos por Alá que nunca dejaremos de combatiros”.
Otro vídeo aficionado también nos ha mostrado cómo la policía tirotea a los agresores
que fueron heridos y trasladados a dos centros hospitalarios. Según lo
publicado en la prensa, uno de los asaltantes, británico de origen nigeriano,
pertenece a una familia católica, aunque hace años se convirtió al Islam.
Esa misma noche se produjeron
ataques contra musulmanes y mezquitas en el Reino Unido perpetrados por
organizaciones derechistas.
¿De dónde sale tanta violencia? Cómo
en nombre de la fe se puede generar tanto odio y crueldad hacia otro ser humano. Creo que tiene una única
explicación que es el fanatismo.
Según la definición de Alonso
Fernández, el fanatismo es una pasión exacerbada, desmedida y tenaz, una
adhesión incondicional a una causa, un entusiasmo desmedido y persistente hacia
un tema (puede ser una causa religiosa, política e incluso un pasatiempo o un
hobby). En casos extremos en los cuales el fanatismo supera la racionalidad,
puede llegar a extremos peligrosos como dañar a seres humanos.
Sin embargo, el fanático está
exento del sentimiento de culpa.
![]() |
La culpa, un sentimiento abrumador |
La culpa es una emoción tan común como el amor y en
casos extremos tan dañina como el odio. Como el amor y el odio, es algo que
afecta permanente a la mayor parte de los humanos. Sin embargo, la culpa
tiene una función “normalizadora” de la conducta.
Incluso el cristianismo está construida sobre la
culpa. Los cristianos creen que Jesucristo, hijo de Dios, viene al mundo y
muere para la redención de los pecados del género humano, es decir, para “saldar
nuestras culpas.
Sólo los fanáticos y los psicópatas viven
enteramente libres de culpa.
Los fanáticos ignoran que es la
culpa y no la perciben, porque están tan inmersos en un sentimiento de “justa”
indignación que no tienen un espacio interior para dudar de sí mismos. Nunca
necesitan preocuparse o condolerse por otra gente, porque son arrastrados por una
fuerza que parece mayor y más poderosa que nada. Y esa fuerza les impulsa a
cometer la mayor de las atrocidades en aras de esa justicia a la que aspiran y
que quieren imponer.
Esa única obsesión que impulsa al
fanático no le deja lugar para sentimientos como la conmiseración, la empatía,
el perdón, la comprensión. Y mucho menos para el remordimiento y la vergüenza
que son los materiales básicos con los que el resto de nosotros construimos
nuestras culpas".
Los religión islámica no
está tan lejos de la cristiana en sus orígenes, ya que es una de las religiones monoteístas abrahámicas.
El musulmán afirma la
existencia de un Señor y Creador de los Cielos y la Tierra, Dueño de todo lo
existente, divinidad única, caracterizado de toda perfección, alejado de todo
defecto.
Y considera a Jesús (llamado Isa) como uno de sus más queridos profetas, no como una divinidad e hijo de
Dios, cuando concluyó su misión profética, Alá llevó a Isa a su seno.
Mientras escribo esto se
produce otra noticia preocupante. Un hombre ha atacado a un militar francés a
plena luz del día en el barrio de La Défense en París. El agresor le ha herido
y se ha dado a la fuga. El militar uniformado realizaba tareas de vigilancia
antiterrorista. Afortunadamente su vida no corre peligro.
Una nueva reflexión ¿de donde su nutre el fanatismo? El fanático ejecutor normalmente es manipulado por otro u otros fanáticos. Pero ¿qué hace que alguien se fanatice? Biografía, rasgos de personalidad, resentimiento, pobreza, iluminación "mesiánica", psicopatología, creencia en una única verdad absoluta, desesperanza ...
Una nueva reflexión ¿de donde su nutre el fanatismo? El fanático ejecutor normalmente es manipulado por otro u otros fanáticos. Pero ¿qué hace que alguien se fanatice? Biografía, rasgos de personalidad, resentimiento, pobreza, iluminación "mesiánica", psicopatología, creencia en una única verdad absoluta, desesperanza ...
por que un asesino serial mata a sus victimas y sigue haciendo su vida rutinaria normalmente?? por que alguien de repente pierde los cabales y asesina a su familia? la psiquis humana tiene un gatillo que en cualquier momento y en cualquier cabeza puede ser detonado ...asi como la mente humana tiene una parte que esta dedicada a la Fe y esta es despertada a veces por conmociones o traumas ...de la misma manera el fanatico creo ser el eleido de ese ser divino , el cual fue inculcado de manera especial para tener una parte especial en su vida , imaginenese a un ser que considera que su vida es un desastre y que gracias a una accion puede convertirse en Martir ...pues , de aqui en mas tendremos miles de casos para analizar ..esto recien ha comenzado .
ResponderEliminar